Bitácora personal del Director de Llosa FM, la emisora municipal de la Llosa de Ranes
La Radio 3.0
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los pasados 6 y 8 de marzo, en los campus de Gandia y Vera de la Universidad Politécnica de Valencia, tuvo lugar la Conferencia sobre Radio 3.0, enmarcada dentro del máster CALSI.
El Prof. Carlos Hernández y yo estuvimos en el INTED'07 el pasado mes de marzo. Allí presentamos una investigación sobre la aplicación de las tecnologías a la radio municipal ( Applying IT in Municipal Radio Station ). Muchos de los asistentes se interesaron por nuestro trabajo, que estuvo a lo largo de todo un día expuesto para la observación de todos los asistentes a la conferencia. Este fue el primero de los estudios presentados sobre la radio municipal y la tecnología. Posteriormente vendrían el CISCI en Florida (EEUU), el CIE en Cuba y la Ursi en Tenerife.
Nos encontramos en una fase evolutiva muy interesante de la World Wide Web. La eclosión en los últimos años de aplicaciones basadas en la interactividad, en los usuarios/generadores de contenidos y en la escritura cooperativa, englobadas en lo que se ha llamado la Web 2.0, ha despertado el interés de los teóricos de la comunicación digital. Es en este contexto en el que Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski hacen pública su obra Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Hugo Pardo, doctor en Comunicación Audiovisual, forma parte del Grup de Recerca d´Interaccions Digitals (GRID) de la Universitat de Vic donde también ejerce la docencia. Por su parte Cristóbal Cobo, doctor en Ciencias de la Comunicación, es profesor y director de nuevas tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de México. Sus intereses comunes con respecto a temas como la gestión del conocimiento, la Web 2.0 y el uso inteligente de la información, les han llevado a...
Comentarios