El Universo 2.0


Antes que nada, pedir disculpas por no poder dedicarle más tiempo a escribir nuevas entradas en mi blog. El otro día, viajando por el Universo de la Web 2.0 me quedé sorprendido al leer en un blog una referencia a mi bitácora. Se trataba del autor del libro Planeta Web 2.0, Cristobal Cobo, quien en la entrada "Un planeta para la academia", mencionaba de su alegría al leer reflexiones sobre su obra en nuestro blog. Por ello nos puso un enlace a la entrada en la que hablábamos de la web 2.0. En la imagen aparece Cristobal Cobo en una conferencia hablando sobre su libro.
Puedes ver su blog en esta dirección: Pincha aquí.

Mi perfil en el Observatorio para la Cibersociedad se encuentra en pinchando aquí.
XING
Para concluir con esta entrada citaré el trabajo realizado en la Red Social Neurona, que recientemente ha pasado a formar parte de XING. Durante este curso me he dado de alta en esta plataforma, he contactado con 27 personas, pero, lo más importante, ha sido la creación de un grupo llamado RadioSIC, la Radio en la Sociedad de la Información en el que se han inscrito, a día de hoy 237 personas.
RadioSIC es un espacio para compartir experiencias profesionales del mundo de la radiodifusión y las investigaciones y estudios sobre este medio de comunicación. Se trata de definir el papel de la radio en la Sociedad de la Información y cuál es la presencia de las TIC en los estudios de radio.
Como curiosidad, resaltar uno de los contactos: Juanjo Ruiz, locutor hasta el mes de febrero de Europa FM y todo un referente para mí en el mundo de la radiodifusión. Algunos de mis oyentes dicen que me parezco a él en la vertiente radiofónica. Juanjo tiene una voz que transmite seguridad y simpatía, una locución alegre con una sonrisa en la boca. Ojalá algún día nos visite este gran maestro por nuestros estudios en la Llosa de Ranes.
Comentarios